Heródoto está considerado como el primer historiador.

El segundo de sus libros lo dedicó a relatar el viaje que hizo a Egipto en el siglo V a.C.

Todos los aventureros que se atrevían a visitar ese país, lo hacían movidos por el placer de descubrir las maravillas que relataba el escritor griego en sus “Historiae”. Unos, por avaricia; otros, como “curiosos impertinentes” donde remataban la formación de su Grand Tour y algunos más, a medida que se iban descubriendo debajo de las arenas del desierto auténticos tesoros, por encargo de anticuarios y museos. Todos, desde los primeros viajeros, “quedaron fascinados por la belleza del paisaje y los restos de tumbas, templos y ciudades consumidos por la arena”.

Gracias a que ese libro iba cargado en el equipaje de todos esos viajeros, supieron que el primer rey de Egipto fue Menes y que fundó la ciudad de Menfis, y que a él le sucedieron casi trescientos más pertenecientes a XXXIII dinastías diferentes que habitaron siempre en las riberas del Nilo. Destacando entre todos ellos el gran Ramses II que consiguió conquistar pueblos a cientos de kilómetros de Egipto y que construyó el templo de Abu Simbel con el que hemos querido personalizar este estuche que sostienes en las manos.

La aparición de la piedra de Rosetta en 1799 y, sobre todo, el estudio que hizo de ella el arqueólogo francés Champollion

para descifrar el decreto sacerdotal grabado en ella en jeroglífico, demótico y griego,

fue fundamental para entender todos aquellos signos y dibujos raros que durante siglos nadie supo entender. Esto tuvo también un efecto no deseado, una llegada mucho mayor de arqueólogos que llevarían la mayoría de los tesoros encontrados a los mejores museos del momento en Europa: Londres, París, Berlín y Turín.

https://ladespensadepalacio.com/wp-content/uploads/2023/10/lata_egipto_2.png

Este estuche lo hemos hecho ahora para conmemorar el nacimiento de un nuevo miembro de la familia de La Despensa de Palacio: nuestra nieta Martina,

y el centenario del descubrimiento de la tumba de Tutankamón.

Hallazgo que hemos querido ilustrar en los laterales de esta caja, para motivar a nuestros clientes a visitar uno de los países más apasionantes del mundo, con más de cinco mil años de historia a lo largo del Nilo, su gran río al que debe la vida, y, también, entre la arena de su desierto que siempre trata de protegerla.

La producción de este artículo está asignada, de forma primordial, a los clientes históricos de la empresa.

Los pedidos nuevos se atenderán por riguroso orden de reserva, siempre que sea posible, llamando al teléfono 955 914 525 o escribiendo a info@ladespensadepalacio.com

https://ladespensadepalacio.com/wp-content/uploads/2023/10/lata_egipto_1.png